La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el miércoles 14 de agosto a la viruela del mono como “emergencia sanitaria mundial”, a raíz del brote registrado en la República Democrática del Congo, y que ha empezado a extenderse a otros países.
Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general del organismo, declaró que se han detectado casos en Burundi, Kenia, Ruanda y Uganda, lugares a los que nunca había llegado el virus.
Agregó que tomó la decisión por recomendación del Comité de Emergencias de la OMS. Detalló que el repunte de casos no se debe a la circulación de una sola variante de la enfermedad, sino de más de una. Señaló, además, que se han observado niveles de riesgo y de contagio diferentes, contrastando con la transmisión casi exclusivamente sexual vista hace dos años.
Los síntomas de la viruela del mono son: fiebre, dolores de cabeza, hinchazón, dolor de espalda, dolores musculares, erupciones en el cuerpo, ganglios linfáticos inflamados y agotamiento.
Asimismo, la enfermedad puede transmitirse por vía sexual, tos o estornudos de una persona infectada, por tocar las ampollas de la piel de un paciente o la ropa, sábanas y toallas que hayan sido usadas por un portador del virus.
