Un terremoto de magnitud 7,3 sacudió el archipiélago de Vanuatu, ubicado en Oceanía, dejando 14 muertos y más de 2.000 heridos. El movimiento telúrico se registró el martes 17 de diciembre.
De acuerdo al Servicio Geológico de Estados Unidos, el sismo ocurrió a las 12:47 hora local, con el epicentro localizado unos 30 kilómetros al oeste de Port Vila, capital del país, y a una profundidad de 57,1 kilómetros bajo el lecho marino.
Asimismo, el organismo señaló que se registraron al menos dos réplicas de 5,4 y 5,5 respectivamente. Cabe destacar que la nación se encuentra del Anillo de Fuego del Pacífico y los volcanes submarinos de la Cuenca de Lau, lo que la vuelve una zona de alta actividad sísmica.
Ante la situación, las autoridades locales decretaron el estado de emergencia para atender el desastre y buscar a los desaparecidos y atender a los damnificados. Por otro lado, la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) estimó que 116.000 personas resultaron afectadas por el terremoto.
Varias zonas del país se encuentran incomunicadas por los daños registrados en las carreteras. También se han observado daños en edificios y vehículos, mientras que la Oficina de Gestión de Desastres de Vanuatu estima que la cifra de víctimas mortales aumente en las próximas horas.