CNU eliminó pruebas internas para ingresar a universidades públicas en Venezuela

2 mins
Publicidad

El Consejo Nacional de Universidades (CNU) anunció la eliminación de las pruebas internas como requisito para ingresar a las universidades públicas del país. La medida fue difundida por el Ministerio de Educación Universitaria a través de sus redes sociales.

A partir de ahora, las instituciones públicas no podrán aplicar ni cobrar evaluaciones diagnósticas como parte del proceso de admisión. Según el Ministerio, el objetivo es garantizar el acceso gratuito, equitativo y por mérito académico mediante el Sistema Nacional de Ingreso (SNI).

Los bachilleres con promedio de 20 puntos eligen universidad y carrera de su primera opción. Los de 19 puntos, los cinco mejores de cada liceo público y los tres mejores de cada privado, eligen entre sus tres primeras opciones. Ademas, se dará prioridad a estudiantes indígenas y discapacitados.

Desde su anuncio, la decisión fue cuestionada por autoridades, gremios docentes y organizaciones estudiantiles, quienes consideran que esta política atenta contra la autonomía universitaria y desconoce los mecanismos de equidad diseñados por las propias instituciones.

El rector de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Víctor Rago, advirtió que la reforma ignora los mecanismos internos de acceso de cada institución. Por su parte, el secretario general de la Federación de Centros Universitarios de la UCV denunció que la admisión «no puede estar controlada únicamente por el Ministerio».