La Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA), anunció que el eclipse solar más largo en la historia de la tierra, el cual durará 7 minutos y 29 segundos.
La trayectoria del fenómeno astronómico pasará por varias regiones del norte de América del Sur, pudiendo observarse con mayor fuerza en Venezuela, Colombia y la costa de Guyana Francesa.
El eclipse podrá observarse el 16 de julio del año 2186, es decir, dentro de aproximadamente un siglo. De acuerdo a la NASA, la duración inusual del oscurecimiento se deberá a una combinación inusual, ya que la Tierra estará en el afelio, su punto más lejano al Sol, por lo que el cuerpo estelar se verá más pequeño.
Asimismo, la Luna estará en el perigeo, su punto más cercano a la Tierra, permitiendo que opaque a la Luna por más tiempo. A esto se suma que el curso del eclipse cruzará cerca del ecuador terrestre, lugar donde la geometría orbital favorece una fase total prolongada.
Cabe destacar que el eclipse solar de mayor duración del que se tenía registro ocurrió en el año 743 a.C. y duró 7 minutos con 28 segundos, pudiendo observarse en el Océano Índico y la costa de Kenia y Somalia.