El Pico Bolívar, el punto más alto de Venezuela con 4.980 metros sobre el nivel del mar, amaneció esta semana cubierto de nieve, ofreciendo una postal que sorprendió y encantó a residentes y usuarios en redes sociales al comenzar el mes de julio.
La nevada, captada en imágenes por excursionistas, forma parte de un fenómeno estacional que suele repetirse entre junio y agosto, cuando las temperaturas descienden notablemente en las zonas más elevadas del Parque Nacional Sierra Nevada.
Fotografías publicadas por Néstor Castro, integrante del proyecto Fundación Aves Endémicas, generaron una ola de reacciones entusiastas. Comentarios como «Espectacular» y «Qué belleza» acompañaron las imágenes que circularon ampliamente en redes sociales.
Aunque las nevadas no son inusuales en esta época del año, la escena contrasta con el escenario climático que enfrenta el país: la pérdida acelerada de sus últimos glaciares.
El ministro de Ecosocialismo, Josué Lorca, advirtió en diciembre del año pasado que el glaciar del Pico Humboldt desaparecería por completo a finales de 2025, a pesar de los esfuerzos por reducir su ritmo de deshielo en un 35% mediante técnicas de protección.
No obstante, un informe de la Iniciativa Internacional sobre Clima y Criósfera (ICCI), publicado en 2024, concluyó que Venezuela ya ha perdido oficialmente su último glaciar, señalando el colapso definitivo del ecosistema glaciar del país.
