Bolívar cayó un 52% ante el dólar durante el primer semestre del año

2 mins
Publicidad

La moneda de Venezuela, el bolívar, registró una depreciación del 52,2% frente al dólar estadounidense durante el primer semestre del año, según datos publicados por el Banco Central de Venezuela (BCV) el pasado martes, 01 de julio.

De acuerdo con las cifras oficiales, el tipo de cambio en el mercado pasó de 52 bolívares por dólar a comienzos de enero a 108,9 bolívares por unidad al cierre del mes de junio.

El portal de noticias EFE destacó que el dólar, moneda utilizada de forma predominante por los venezolanos para transacciones y fijación de precios, tuvo un incremento del 109,4% en su cotización oficial en ese período.

La rápida depreciación de la moneda local incide directamente en el alza de precios y la pérdida del poder adquisitivo, especialmente entre los trabajadores del sector público y pensionados, quienes perciben ingresos fijos de 130 bolívares mensuales.

Para los trabajadores públicos, esa cantidad se complementa con un bono de alimentación de 40 dólares y otro denominado guerra económica, cuyo precio fue ajustado en mayo por el presidente Nicolás Maduro, pasando de 90 a 120 dólares.

Economistas advierten que esta situación agrava la compleja situación económica del país, afectando principalmente a quienes dependen de ingresos en bolívares sin mecanismos de compensación frente a la inflación.