Jóvenes venezolanos ganaron competencia internacional de robótica en Suiza

2 mins
Publicidad

Dos equipos venezolanos lograron destacar en la fase final del concurso juvenil de robótica celebrado en Ginebra, Suiza, como parte de la Cumbre de la Inteligencia Artificial para el Bien Común, evento que reunió a más de 7.500 jóvenes de decenas de países del mundo.

El equipo The Spartans, en representación del Colegio Guayamuri de Nueva Esparta, obtuvo el primer lugar en la categoría júnior de la competencia. El grupo está conformado por Hassan Hammoud, Manuel Mckenzie y David Rosario.

Cabe destacar que los jóvenes contaban con experiencia en arenas internacionales, tras haber estado en los mundiales de robótica de Turquía y Panamá. En declaraciones a EFE, Hammoud, de 15 años, declaró «Tenemos un gran sentimiento de orgullo por representar a Venezuela».

Por su parte, el segundo equipo venezolano en llegar a la etapa final proviene de Lechería, estado Anzoátegui. Este lo integran Ashley Brazón, Gustavo Valenzuela, Lixer Cen y Alessandro Fabriani. Debido a que ya culminaron el bachillerato, participaron en la categoría sénior.

Brazón, de 18 años y la única mujer en ambos grupos, recordó que cuando empezó a familiarizarse con la robótica, ninguna de sus amigas quiso seguirla, pero eso no le importó porque sentía una verdadera pasión por esta disciplina científica, comentó a EFE.

La Cumbre de la Inteligencia Artificial para el Bien es una iniciativa global que promueve el uso de la tecnología con fines sociales y educativos, y en esta edición permitió a jóvenes de todo el mundo mostrar sus habilidades en robótica, innovación y pensamiento computacional.