Estados Unidos sumó $250 al costo de las visas de turismo, estudio y trabajo

2 mins
Publicidad

El gobierno de Estados Unidos comenzó a aplicar desde este mes de julio un nuevo recargo obligatorio de 250 dólares para quienes soliciten visas de no inmigrante, lo que eleva el costo final del trámite para ingresar al país por motivos de turismo, estudios o trabajo temporal.

La medida fue aprobada por el congreso estadounidense como parte de la nueva legislación migratoria One Big Beautiful Bill Act, impulsada por el presidente Donald Trump. El nuevo cobro, denominado tasa de integridad, se suma a la tarifa regular del proceso consular.

Con esta modificación, por ejemplo, quienes gestionen la visa más común, la B1/B2, utilizada para turismo y negocios, deberán pagar ahora 435 dólares: 185 por la solicitud estándar y 250 adicionales por el nuevo recargo, según informó el medio Infobae.

El nuevo cobro aplica a la mayoría de las visas temporales, entre ellas las de Turismo (B1/B2), Estudiantes (F y M), Intercambio cultural (J) y Trabajo temporal (H, L, O, entre otras). Solo las visas diplomáticas de las categorías A y G están exentas del nuevo cargo.

Aunque la medida ha generado inquietud entre solicitantes y agencias migratorias, el gobierno estadounidense asegura que el objetivo es reforzar el control y la supervisión migratoria, así como garantizar el cumplimiento de las condiciones de cada tipo de visa.

Además, la ley contempla una opción limitada de reembolso del recargo, aplicable únicamente a quienes cumplan estrictamente con las condiciones migratorias: salir del país en el tiempo previsto, no violar los términos del visado y no realizar actividades no autorizadas, como trabajar sin permiso.