Sucre | Gremio magisterial denunció suspensión injustificada de sueldos a educadores en Sucre

2 mins
Publicidad

Representantes del gremio magisterial en el estado Sucre denunciaron este miércoles, 16 de julio, la suspensión arbitraria de sueldos a docentes activos en diversas instituciones educativas de la entidad.

Durante una rueda de prensa, Vladimir Balbas, secretario de reclamos del Sindicato de Profesionales de la Educación (Sinproted), aseguró que las suspensiones se vienen dando «a capa y espada» en casi todo el estado.

Balbas responsabilizó a directores, subdirectores y supervisores municipales por estas medidas, al señalar que son ellos quienes manejan la data del Registro de Asignación de Cargos (RAC),  mecanismo encargado de gestionar la clasificación, ubicación y remuneración del personal.

Con respecto a los pagos, denunció que el monto depositado por concepto de vacaciones, entre 2.000 y 2.500 bolívares, fue superado con creces por un bono complementario entregado en días anteriores, calificando la diferencia como «grotesca e irónica».

«Durante todo este tiempo el docente de este país ha sido menospreciado, humillado y sometido a un estado de prácticamente esclavitud laboral. Aquí el Estado no está funcionando como un Estado docente», aseveró.

Además el vocero criticó la falta de inversión en la infraestructura educativa, señalando que, aunque celebran la renovación del liceo Antonio José de Sucre en Cumaná, existen más de 300 planteles en la ciudad que requieren atención.

Por su parte, Luz Celeste Rodríguez, vicepresidenta del Sindicato Unitario del Magisterio (Suma) en Sucre, informó que han recibido más de 20 denuncias por suspensión de sueldos. Además, han reportado casos de dirigentes que fueron desafiliados de sus propios sindicatos.

«¿Qué están tomando en cuenta ellos? No sé. Pero de verdad que el procedimiento que están implementando es el más injusto que nosotros hemos podido ver en este tiempo protegiendo y defendiendo los derechos de los docentes», concluyó celeste.