Aplicación de programa médico redujo 20 % la mortalidad materna en el país

2 mins
Publicidad

El director del programa Soporte Vital Avanzado en Obstetricia (ALSO, por sus siglas en inglés) en Venezuela, Juan Pérez, afirmó que en el país existe una metodología para disminuir la mortalidad materna, un problema que, según estimaciones, podría cobrar la vida de una madre cada dos días.

Durante una entrevista al Circuito Éxitos, Pérez explicó que, desde 2018, ALSO implementó su plan piloto en el Hospital Pérez Carreño, donde se logró reducir 20 % la mortalidad materna de forma interanual. Actualmente, esta iniciativa también está en marcha en el Hospital Domingo Luciani.

Entre las principales causas de muerte de mujeres durante el embarazo, el experto mencionó la hemorragia obstétrica, la hipertensión, las infecciones y el aborto. No obstante, subrayó que 90 % de estas causas son prevenibles, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

«El programa permite a los médicos actuar en situaciones de emergencia durante el parto o el postparto. Cuando hablamos de salvarle la vida a una madre, no es simplemente de una mujer, sino que nosotros estamos impactando en el futuro de una familia», añadió.

Además destacó que la inequidad en el sistema de salud es un factor determinante, ya que las cifras reflejan una mayor mortalidad en hospitales públicos en comparación con clínicas privadas. Insistió en que la clave para reducir estos casos está en la educación médica y la voluntad institucional.