La Asociación Nacional de Productores de Huevo (Asoprohuevos) advirtió que 200 granjas productoras del estado Táchira «corren graves riesgos», debido al contrabando de huevos desde Colombia.
«5.000 personas de manera directa y unas 25.000 de manera indirecta, en alrededor de 200 granjas en todo el estado Táchira, entre pequeños, medianos y grandes productores, corren graves riesgos frente a la entrada de huevos colombianos, por San Antonio, Ureña y La Fría», explicó el presidente de Asoprohuevos, Yuvan Rosales, en una entrevista concedida al diario La Nación.
Agregó que el ingreso de huevos desde el vecino país representa una competencia desleal, ya que en Colombia existen mayores ventajas en lo que respecta a costos y financiación.
«En comentarios por redes sociales nos dicen que nosotros debemos producir más barato, pero es que nosotros no tenemos políticas crediticias. Todo ha sido por la tenacidad, por la fortaleza de los productores y por el querer seguir en el país y el estado. Nos vemos amenazados por el contrabando», señaló.
Pese a los retos, el dirigente destacó que la producción de huevos en la entidad andina subió un 200% durante los últimos dos años, con un ritmo de más de un millón de huevos, lo que permite abastecer al mercado local.
Sin embargo, resaltó que el contrabando abarca un 50% del mercado tachirense, por lo que exigió a las autoridades tomar cartas en el asunto.