Este jueves, 31 de julio, la Asamblea Legislativa de El Salvador, dominada por el partido oficialista Nuevas Ideas, aprobó por amplia mayoría una reforma constitucional que permite la reelección presidencial indefinida, así como la extensión del mandato de cinco a seis años.
57 de los 60 diputados que conforman el Congreso dieron luz verde para esta medida, la cual modifica cinco artículos de la Constitución del país, concretamente, los títulos 75, 80, 133, 152 y 154.
Además de posibilitar la ratificación en el cargo del mandatario nacional, estos cambios estipulan eliminar la segunda vuelta electoral, «para que se consideren electos como presidente y vicepresidente de la República los candidatos que hayan obtenido el mayor número de votos válidos en el correspondiente proceso electoral», expresó la diputada Ana Figueroa, miembro del partido mencionado.
De igual forma, esta modificación pretende reducir el periodo presidencial actual a fin de unificar las elecciones presidenciales, legislativas y municipales, según reseñaron medios internacionales. El periodo actual de Bukele terminaría en 2029, sin embargo, con esta reforma, culminará en 2027.
«Hoy estamos haciendo historia: el poder ha regresado al único lugar al que verdaderamente pertenece… al pueblo salvadoreño», manifestó la Suecy Callejas, vicepresidenta del Consejo.
«Las cuatro reformas constitucionales que presentamos hoy no son una imposición, son una elección. Una elección libre, soberana y legítima, tomada por quienes siempre debieron tener la última palabra: el pueblo», añadió.
Con información de Telemundo y EuroNews.