Ascendió a cuatro el número de fallecidos tras derrumbre en mina de Chile

2 mins
Publicidad

Este domingo, 3 de agosto, la Compañía Nacional de Cobre de Chile (Codelco) informó el hallazgo de dos cuerpos más de los mineros desaparecidos tras el derrumbe en la mina El Teniente, en Chile. Con esto, la cifra de fallecidos en el accidente ascendió a cuatro, de cinco mineros desaparecidos.

El incidente se registró el pasado jueves, 31 de julio, a 500 metros de profundidad en el sector Andesita y, según informes, fue provocado por un sismo de magnitud 4.2 en la escala de Richter. Nueve trabajadores resultaron heridos de diversa consideración, aunque todos se encuentran fuera de peligro, reseñaron medios internacionales.

«Lamentamos profundamente el hallazgo de otros dos compañeros sin vida, cuya identidad será determinada por las autoridades competentes. Acompañamos la angustia que esta situación genera a las familias y a toda la comunidad», indicó la empresa.

Los equipos de rescate, que incluyen veteranos del operativo de 2010 que rescató a los 33 mineros de la mina San José, han logrado determinar la ubicación de la víctimas gracias a dispositivos de geolocalización.

Este sábado, 2 de agosto, Gabriel Boric, presidente de Chile, confirmó que los mineros atrapados fueron identificados como Álex Araya Acevedo, Carlos Arancibia Valenzuela, Jean Miranda Ibaceta, Gonzalo Núñez Caroca y Moisés Pavez Armijo. De acuerdo con reportes de agencias, solo queda rescatar a Moisés Pavez.

El mandatario se reunió con las familias afectadas y afirmó que, para el rescate, se están empleando «todos los esfuerzos, con toda la tecnología disponible, no en Chile, en el mundo».

Medios reseñaron que la Fiscalía regional de O'Higgins abrió una investigación para determinar las causas del sismo que desencadenó el incidente, analizando si su origen fue natural o si tuvo alguna relación con las actividades de perforación en el interior de la mina.

Con información de EFE y EuroNews.