El huracán Erin se fortaleció este sábado, 16 de agosto, a categoría 5, la más alta en la escala de Saffir-Simpson, alcanzando vientos sostenidos de 255 kilómetros por hora, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.
El sistema se localiza a 195 kilómetros al noreste de Anguila y avanza hacia el oeste-noroeste a 31 kilómetros por hora, con proyecciones que lo ubican al norte de las islas de Sotavento Septentrionales, las Islas Vírgenes y Puerto Rico durante el fin de semana.
Ante esto, las autoridades emitieron alertas para estas zonas, así como para Turcas y Caicos y el sureste de las Bahamas, debido al riesgo de fuertes lluvias, oleaje peligroso y corrientes de resaca.
Los expertos advirtieron que el ciclón podría dejar hasta 15 centímetros de precipitaciones en áreas montañosas, elevando la amenaza de inundaciones y deslizamientos.
Además, anticipan que Erin gire hacia norte a inicios de la próxima semana, manteniéndose lejos de la costa continental de Estados Unidos, aunque con posibles impactos en forma de marejadas y erosión en estados como Carolina del Norte.
En este mismo sentido, el NHC continuará monitoreando la trayectoria del huracán, mientras organismos de protección civil en el Caribe instan a la población a seguir los boletines oficiales y tomar precauciones ante el avance del fenómeno.