Habitantes del sector La Laja de San Félix, estado Bolívar, denunciaron que las inundaciones registradas en los últimos días, tras el desbordamiento del río Orinoco, han generado acumulación de aguas estancadas, que a su vez provocaron una proliferación de mosquitos.
De acuerdo con Radio Fe y Alegría, la situación mantiene a 206 familias afectadas y ha causado que las vías de acceso permanezcan bloqueadas. Los vecinos aseguran que la única trocha habilitada se vuelve intransitable cuando llueve, lo que dificulta el tránsito en la zona.
Viviana Morera, vecina de la comunidad, expresó que se sienten en condición de damnificados y pidió apoyo para la fumigación de la zona, al advertir sobre el riesgo sanitario que enfrenta toda la comunidad. “Hay muchos afectados y necesitamos apoyo”, declaró al medio.
Mediante una entrevista concedida al medio de comunicación, una especialista confirmó la presencia de casos positivos de dengue, además de personas con síntomas de fiebre y dolor de cabeza. Advirtió que el aumento de plagas favorece a la propagación de este tipo de virus.
Cabe destacar que en abril de este año, la infectóloga María Vikki Zabaleta había alertado que el cambio climático y las variaciones de temperatura incrementan la presencia de mosquitos, particularmente en temporadas de lluvias y en situaciones de inundaciones. Señaló que estas condiciones representan un riesgo y llamó a reforzar las medidas preventivas.