Durante un encuentro con la prensa, el padre Jonathan Daza, párroco de la iglesia Nuestra Señora del Valle en Cumaná, estado Sucre, ofreció información sobre las actividades pautadas para las celebraciones de la Patrona de Oriente en la ciudad oriental.
De acuerdo con lo indicado, este viernes, 29 de agosto, se dará inicio al calendario festivo. Este día, se realizará la Novena en honor a la Virgen, posteriormente, la eucaristía. Detalló que, a partir del seis de septiembre se dará pie a los actos centrales, donde, además de la misa, se contarán con actos culturales.
Para el domingo 7, se celebrarán las vísperas en honor a la Virgen. Mencionó que, además de la eucaristía en horas de la tarde, se ejecutará una misa las 11:00 p.m, tras la cual se cantará la serenata y el cumpleaños a la Patrona de Oriente.
Finalmente, el 08 de septiembre se cerrarán los agasajos con un desfile marítimo a cargo del Instituto Nacional de Espacios Acuáticos (INEA) junto a la procesión de la figura religiosa. Previo a esto, se hará el Rosario de la Aurora y la misa.
Daza hizo especial mención a la participación masiva que se tendrá este año. Destacó que la gobernadora del estado Sucre, Jhoanna Carrillo, manifestó su disposición para colaborar; de igual forma, resaltó que la mandataria regional acompañará el paseo marítimo y la eucaristía.
Precisó que, durante el desfile marítimo, se contará con un despliegue que permitirá que los ciudadanos permanezcan en el Monumento mientras se realiza el recorrido y visualicen el acto.
Asimismo, extendió su agradecimiento a las instituciones que han apoyado, entre ellos, Naviarca, Inea, Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi) Marítima, ‘Los Compas’, Fundación Rosarito, Isopesca, la Alcaldía de Cumaná y la Gobernación.
Cabe destacar que, este año, la imagen de la Virgen del Valle de la parroquia fue restaurada por la firma artística Zotti. A propósito de la celebración, Jesús Gabriel Romero, parte del equipo, destacó que desde el punto de vista artístico fue un «reto», sin embargo, como creyentes de la Patrona, representó «una situación sin precedentes».