La Diócesis de Trujillo presentó el cronograma de actividades en honor al beato José Gregorio Hernández, cuya canonización será oficializada junto a la de madre Carmen Rendiles en una ceremonia presidida por el papa León XIV el próximo 19 de octubre en el Vaticano.
El anuncio fue realizado por Mons. José Fernández, obispo de Trujillo y presidente de la Comisión Diocesana para la Canonización. El prelado destacó que Isnotú, tierra natal del «Médico de los Pobres», se prepara para recibir a miles de peregrinos.
El programa contempla ordenaciones, procesiones, caminatas, misas y eventos culturales, que iniciarán el 6 de septiembre con la ordenación de tres jóvenes sacerdotes en Isnotú. El 12 de octubre se realizará la «Marcha por la fe y la paz», con especial participación de la juventud.
El 19 de octubre, día de la canonización, se transmitirá en vivo la misa desde Roma en horas de la madrugada, seguida de una caminata-procesión desde Valera hasta Isnotú con la imagen de José Gregorio Hernández, culminando con una eucaristía presidida por Mons. Ramón Aponte.
El 26 de octubre tendrá lugar la gran fiesta litúrgica en Isnotú, encabezada por el cardenal Baltazar Porras. El 31 de octubre se prevé la participación de la Orquesta Infantil del Sistema Trujillo y un concierto homenaje al nuevo santo.
Finalmente, el primero de noviembre se celebrará una misa nacional de acción de gracias, presidida por el nuncio apostólico en Venezuela, Mons. Alberto Ortega Marín, y concelebrada por varios arzobispos y obispos del país.
