Industria de autopartes en Venezuela registró retroceso en ventas por importaciones

2 mins
Publicidad

La industria venezolana de autopartes enfrenta un retroceso significativo durante los últimos meses, según datos de la Cámara de Fabricantes Venezolanos de Productos Automotores (Favenpa).

De acuerdo con una encuesta realizada por el gremio, el 55,6% de las empresas reportó una caída en sus ventas entre enero y agosto, atribuida principalmente al aumento de productos importados.

Omar Bautista, presidente de la institución, indicó que el sector registró un descenso promedio del 1% en las ventas durante los primeros ocho meses del 2025 en comparación con 2024.

Los productos más afectados incluyen radiadores, frenos y baterías, cuya producción nacional compite con artículos importados que ingresan con precios más bajos y, en muchos casos, sin pagar los tributos correspondientes.

El gremio señaló que durante el primer cuatrimestre de 2025 las importaciones de autopartes crecieron un 18%, generando lo que califican como una «competencia desleal» frente a los productos nacionales. 

Muchos de estos artículos llegan al país bajo la figura de uso personal o sin facturación, lo que impacta directamente en la rentabilidad de las empresas locales.

Favenpa solicitó a las autoridades implementar medidas de fiscalización más estrictas para las importaciones de autopartes. Entre sus propuestas destacan la obligación de pagar impuestos como IVA, IGTF, aranceles de importación y tributos municipales.