El Supremo Tribunal Federal de Brasil condenó el jueves, 11 de septiembre, al expresidente Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado, delito por el que podría recibir una condena de más de 40 años.
La sentencia fue aprobada por cuatro de los cinco jueces a cargo de la máxima institución judicial del país e imposibilita a Bolsonaro, de 70 años, intentar revertir la sentencia, ya que para ello necesitaba dos votos absolutorios, de los que solo obtuvo uno.
La decisión constituye un fallo histórico, pues nunca antes un exmandatario brasileño había sido condenado por golpismo. Junto a Bolsonaro fueron condenados siete de su excolaboradores, cuatro de ellos siendo exjefes militares de alto rango.
El proceso contra el dirigente del Partido Liberal se vincula con el asalto contra las instituciones brasileñas realizado el 08 de enero de 2023, cuando miles de sus simpatizantes tomaron por la fuerza el Congreso Nacional, el Supremo Tribunal y el Palacio del Planalto, en un intento por hacer inviable el gobierno recién inaugurado de Luiz Inácio Lula da Silva.
Durante el proceso, el exmandatario derechista fue acusado de liderar una conspiración para desacreditar el sistema electoral, atacar las instituciones y desconocer los resultados de las votaciones, siendo acusado de tentativa de golpe de Estado y de abolición violenta del Estado democrático de derecho.