Industria editorial opera con mínima capacidad y reporta caída en ventas escolares

1 min
Publicidad

La Cámara Venezolana de Editores advirtió que la industria editorial del país atraviesa una crisis que la mantiene funcionando apenas al 10% de su capacidad instalada, en un escenario marcado por el cierre progresivo de imprentas y la reducción en la demanda de productos del sector.

Julio Mazparrote, presidente del gremio, señaló que la situación afecta a la venta de textos escolares, pese a que inició el año escolar. Explicó que entre los meses de julio y septiembre, tradicionalmente destinados a la compra de libros, los comerciantes han registrado bajas en sus ventas.

El dirigente gremial atribuyó esta caída a las limitaciones económicas de las familias, en un contexto de bajo poder adquisitivo que restringe la capacidad de compra. A esto se suma, según afirmó, la falta de políticas públicas orientadas a garantizar la dotación de materiales escolares en el sistema educativo.

Mazparrote recordó que cerca del 80% de los estudiantes en Venezuela cursan estudios en instituciones públicas y, en su mayoría, no cuentan con textos escolares proporcionados por el Estado. Añadió que las gestiones realizadas por el gremio ante entes ministeriales para buscar soluciones no han tenido resultados.

Con información del portal Banca y Negocios.