Intermediación crediticia en Venezuela alcanzó su nivel más alto en 10 años

1 min
Publicidad

La intermediación financiera en la banca venezolana alcanzó el 50,71% en agosto de 2024, el nivel más alto en los últimos años. Este aumento refleja una recuperación de la cartera de créditos desde mediados de 2024, y un crecimiento significativo respecto al 38,58% de agosto de 2023.

La cartera de créditos subió a 376.119 millones de bolívares (2.560 millones de dólares), un aumento del 363,4% en comparación con el año pasado. Las captaciones del público también crecieron, alcanzando 741.680 millones de bolívares (5.040 millones de dólares), lo que representa un incremento del 252,5%.

Este avance se debe a medidas adoptadas por el Banco Central de Venezuela (BCV), como la reducción del encaje legal y descuentos sobre inventarios de efectivo. Estos cambios han facilitado el acceso a recursos para los bancos.

Entre los bancos privados más destacados están el Banco Provincial (93,36%) y Banco Exterior (73,56%), mientras que las entidades estatales, como el Banco de Venezuela (40,01%), mostraron cifras más bajas. De las 25 entidades analizadas, 11 superaron el promedio del sector.

Con información de Finanzas Digital.