El precio del oro volvió a marcar un récord este lunes 22 de octubre, al cotizarse en 3.750 dólares por onza troy en la bolsa Comex de Nueva York. La subida se reflejó en el contrato de futuros para diciembre, que cerró en 3.751,02 dólares tras un incremento de 45,22 dólares, equivalente al 1,22% respecto a la jornada anterior.
El repunte también se observó en el mercado de la plata, donde los futuros de diciembre subieron un 2,65% hasta situarse en 44,09 dólares por onza. Ambos metales preciosos continúan mostrando fortaleza en un escenario económico marcado por la reducción de las tasas de interés en Estados Unidos y la persistencia de tensiones geopolíticas y comerciales.
En la última semana, el oro había alcanzado los 3.700 dólares por primera vez antes de retroceder hacia los 3.650 dólares tras la reunión de la Reserva Federal. Sin embargo, analistas señalan que este retroceso respondió a la toma de ganancias de inversionistas de corto plazo, después de un aumento cercano al 40% en lo que va de año.
Especialistas del banco suizo Julius Baer advirtieron que la reciente corrección no implica un cambio en las condiciones fundamentales del mercado. Aseguraron que la desaceleración de la economía estadounidense, la caída de las tasas y la debilidad del dólar mantendrán al oro como un destino atractivo para la inversión.
En sus previsiones más recientes, el Bank of America estimó que la cotización podría alcanzar los 4.000 dólares por onza a mediados de 2026, una proyección que coincide con la de la firma de intermediación bursátil IG.
Con información de Banca y Negocios.