Carlos Mila de la Roca, director de Finanzas de la Asociación Nacional de Institutos Educativos Privados (Andiep), explicó que los colegios del país gestionan de manera independiente los costos operativos, lo que genera distintas estrategias para establecer las mensualidades.
Según Mila de la Roca, algunos colegios privados han acordado con los padres y representantes ajustes en las mensualidades que oscilan entre un 5% y un 30%, dependiendo de las propuestas individuales de cada institución educativa.
En este sentido, explicó que ciertas escuelas han optado por no realizar modificaciones en las tarifas mensuales, utilizando los recursos del presupuesto anterior para evitar un impacto económico adicional en las familias.
«En casos donde se ha decidido aumentar la mensualidad, los porcentajes varían según la institución y la aceptación de los padres», detalló Mila de la Roca, quien subrayó que, en general, los ajustes no son uniformes y se ajustan a las circunstancias particulares de cada colegio.
En cuanto a las matrículas, el director de Finanzas de Andiep señaló que los costos de inscripción se mantienen muy similares a los registrados en el ciclo escolar anterior, y que el período de inscripciones continuará hasta los primeros días de octubre.
Mila de la Roca también afirmó que la mayoría de los colegios privados ya tienen cubiertos todos los cargos docentes. Sin embargo, reconoció que algunos colegios aún cuentan con vacantes, las cuales se espera sean resueltas en los próximos días.
Con información de Banca y Negocios.