Las autoridades en Maturín, estado Monagas, dieron un plazo de tres días a los comerciantes para retirar los elementos publicitarios que bloquean las vías públicas, incluyendo aceras e islas de tránsito. La medida, que comenzó a regir este viernes busca mejorar la movilidad.
Ysis Pérez, superintendente municipal tributaria, explicó que el objetivo de esta acción es apoyar el plan de reordenamiento urbano impulsado por la alcaldesa Ana Fuentes, que tiene como objetivo transformar Maturín en una ciudad más ordenada y segura.
Los comerciantes deberán eliminar banderines, pendones, inflables, toldos y otros elementos publicitarios que obstaculizan el libre tránsito. «Debemos garantizar que estos elementos publicitarios sean instalados en espacios adecuados, donde no afecten el tránsito», dijo.
La funcionaria enfatizó que el incumplimiento tendrá consecuencias, ya que se aplicarán sanciones y multas a aquellos que no retiren la publicidad a tiempo. La legislación municipal establecerá claramente las penalizaciones para quienes no acaten la normativa.
Pérez también alertó sobre los riesgos de seguridad que esta situación genera, señalando que el creciente número de anuncios que ocupan las aceras pone en peligro a los peatones, quienes se ven obligados a caminar por la calzada, exponiéndose a posibles accidentes.

Con información de La Prensa de Monagas.