La Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis) informó que entre el 24 y el 28 de septiembre se registraron 154 movimientos telúricos en el país, como parte del enjambre sísmico que inició el pasado martes a las 5:50 de la tarde.
"Sismicidad acumulada correspondiente al enjambre sísmico iniciado el 24 de septiembre de 2025, a las 17:50"#EnjambreSísmico #Sismos #Terremotos #Funvisis #SomosFunvisis #CienciaQueSalvaVidas pic.twitter.com/x090RWzeKo
— Funvisis (@SomosFunvisis) September 29, 2025
El estado Zulia fue el más afectado, con 70 eventos, incluyendo el único de magnitud 5,6 y cuatro de los cinco sismos de entre 4,6 y 5,5 registrados en todo el territorio nacional.
En esa entidad, el municipio Baralt concentró la mayor actividad, mientras que en el Lago de Maracaibo ocurrieron 14 sismos y en Valmore Rodríguez uno.
El segundo estado con mayor incidencia fue Trujillo con 46 movimientos, de los cuales 40 se localizaron en el municipio José Felipe Márquez Cañizales, seguido por Andrés Bello con cinco y Sucre con uno.
Lara también presentó un número significativo de eventos, con 35 sismos registrados en el municipio Torres, incluyendo uno de magnitud superior a 4,6.
Otras regiones con menor actividad fueron Portuguesa, con dos movimientos en San Genaro de Boconoito y Sucre, y Falcón, donde se reportó un sismo en el municipio Mauroa.
Con información de Caraota Digital.