Con motivo del mes de la gastronomía, la Cámara Gastronómica del estado Nueva Esparta lanzó el concepto «Raíces», una iniciativa que busca destacar los productos, la creatividad culinaria y la diversidad gastronómica regional. Esta propuesta tiene como fin convertir la oferta culinaria de la isla en una marca distintiva dentro del turismo.
Jesús Manuel Irausquín, director de Gastrocam, explicó que, aunque la programación iniciará en octubre, «Raíces» continuará a lo largo del año. La idea es mantener una agenda atractiva en restaurantes, hoteles y eventos, dirigida tanto a turistas como a residentes. "Raíces" no solo se enfocará en la gastronomía, sino que también promoverá la innovación.
La Cámara Gastronómica, con el respaldo de la Cámara Hotelera, la Cámara de Turismo, la Cámara de Comercio y la Asociación de Bartenders, lanzó un plan de promoción para eventos centrados en la sostenibilidad gastronómica. Este busca integrar a cocineros, escuelas de cocina, productores y hoteleros para desarrollar una oferta culinaria sostenible.
El proyecto tiene como objetivo demostrar que la sostenibilidad no es una limitación, sino una oportunidad para mejorar. En su primera fase, contará con cuatro eventos principales:
El conversatorio «Raíces del sabor, del origen al plato», que abrirá la programación el 02 de octubre; una Master Class el 18 de octubre; una Cena Demostrativa titulada «Del Mar a la raíz»; y la Competencia de Coctelería Sostenible «De la tierra a la copa», en noviembre.
La Cámara Gastronómica de Nueva Esparta invitó a todos, tanto locales como visitantes, a participar en esta serie de actividades, que no solo resaltarán la riqueza culinaria de la isla, sino que también posicionarán a «Raíces» como el sello de la gastronomía sostenible y de kilómetro cero en la región.