El cacao venezolano de origen Choroní alcanzó un destacado reconocimiento en la final europea de los International Chocolate Awards 2025, al obtener cuatro medallas en tres categorías diferentes. Este logro se celebra como un avance significativo para una región históricamente vinculada al cultivo de cacao.
El éxito en estos premios, uno de los más prestigiosos de la industria chocolatera, se debe al trabajo de dos chocolateros artesanales de Hungría y Rumania. Ambos utilizaron granos del cacao Choroní para elaborar sus barras, que fueron elogiadas por el jurado de la competencia por su excepcional calidad y sabor.
El jurado, compuesto por expertos de todas partes del mundo, cató cientos de tabletas de chocolate durante la final celebrada en mayo. Los participantes competieron en diversas categorías, incluyendo chocolate oscuro, con alto porcentaje de cacao, de leche, blanco, aromatizados y con texturas.
La calidad del cacao Choroní fue destacada por los especialistas. Octavian Petrut, chocolatero de Rumania, lo describió como «un cacao sabroso, expresivo, floral y casi espiritual», mientras que Orsolya Pörzse, de Hungría, resaltó que «la calidad consistente de los granos de Choroní es una gran ventaja para la elaboración de chocolates de alta gama».
A pesar de su herencia cacaotera que data desde la época colonial, la región de Choroní ha tenido un reconocimiento modesto en la chocolatería, especialmente en comparación con la fama internacional de Chuao. Sin embargo, este premio marca un antes y un después en la visibilidad de Choroní en el panorama global del cacao.