Ministerio de Educación inició debate sobre el impacto de las tareas escolares

2 mins
Publicidad

El Ministerio de Educación, en colaboración con diversas organizaciones, universidades, docentes, estudiantes y movimientos sociales, dio inicio este miércoles, 01 de octubre, a un amplio debate público sobre el impacto de las tareas escolares.

En este sentido, Héctor Rodríguez, ministro de educación, presentó cuatro líneas de acción para guiar esta discusión, con el objetivo de involucrar a todos los actores del ámbito educativo y alcanzar un consenso amplio sobre el tema.

Las líneas de acción incluyen la sistematización de investigaciones y experiencias previas, la promoción de nuevas investigaciones en las universidades, la consulta a familias, maestros y estudiantes, así como la elaboración de políticas basadas en el consenso social.

«La sociedad está convocada a participar y dar sus aportes para construir nuevas políticas que tributen a elevar la calidad educativa en Venezuela», señaló Rodríguez, quien subrayó la importancia de escuchar la visión del maestro en el aula y de los representantes.

Además, solicitó buscar una nueva forma de evaluar a los estudiantes, con un método «más justo y objetivo que vaya más allá de una calificación numérica, reconociendo las distintas habilidades de formas de aprender de cada estudiante».

Finalmente, agradeció la receptividad de los convocados y afirmó que el propósito es «mejorar, optimizar y aprovechar de manera más eficiente esta herramienta que es la tarea escolar», en el marco de una discusión sobre el futuro de la educación venezolana.

Cabe destacar que, en septiembre, el ministro expresó su preocupación sobre los efectos de las tareas en las familias, señalando que estas pueden generar conflictos en hogares donde los padres no cuentan con los recursos o el tiempo para apoyar adecuadamente a sus hijos.