Bukele prohibió el uso del «lenguaje inclusivo» en escuelas públicas de El Salvador

1 min
Publicidad

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció la prohibición del uso del llamado “lenguaje inclusivo” en todas las escuelas públicas del país.

La medida fue confirmada la noche del jueves, 02 de octubre, a través de su cuenta en X, donde también compartió la publicación de la ministra de Educación, la capitana del Ejército Karla Trigueros, quien aseguró que esta decisión busca «garantizar el buen uso del idioma en todo material y contenido» y proteger a la niñez y adolescencia de «injerencias ideológicas que afecten su desarrollo integral».

En un memorándum difundido por Trigueros, se especifica que la restricción abarca a todos los centros educativos públicos y dependencias del Ministerio de Educación, quedando excluidas expresiones como «amigue, compañere, niñe, todos y todas, alumn@, jóvenxs, nosotras», al considerarlas «deformaciones lingüísticas».

En este mismo sentido, cabe recordar que en febrero de 2024, el entonces ministro José Mauricio Pineda ya había anunciado la eliminación de la ideología de género en las escuelas públicas.

Antes esto, Bukele afirmó en ese momento desde Estados Unidos que era fundamental que los padres tuvieran voz y voto en la educación de sus hijos, además de mantener los planes de estudio libres de enfoques ideológicos.

Con información de EFE.