El Salvador prohibió uso del «lenguaje inclusivo» en escuelas públicas

1 min
Publicidad

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció el jueves, 02 de octubre, la prohibición del uso del lenguaje inclusivo en las escuelas públicas de todo el país.

«Desde hoy queda prohibido el mal llamado “lenguaje inclusivo” en todos los centros educativos públicos de nuestro país», declaró el mandatario en su cuenta de Instagram.

La publicación también mostró una imagen con el decreto oficial emitido por el ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología. La medida prohíbe el uso de palabras y términos como «amigue», «compañere», «todos y todas», «nosotrxs» y «alumn@».

Asimismo, la normativa deberá aplicarse «de manera obligatoria» a los materiales, contenidos y libros, así como en las comunicaciones formales como circulares, documentos administrativos y correspondencia.

Cabe destacar que la medida se suma a los recientes cambios introducidos a las normas de disciplina emitidas por el Ejecutivo en días recientes, que incluyen asistir con cortes de pelos aprobados, el uniforme limpio, recitar la oración a la bandera y saludar a los profesores al entrar y salir de clases.

Todo esto llega luego del nombramiento de Karla Tigueros, médico y capitana de las Fuerzas Armadas, como líder de la cartera de Educación, lo que ha generado críticas entre algunos sectores de la población.