Cáritas Maturín y la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), ubicada en la ciudad de Caracas, dieron inicio a la primera y segunda cohorte del Diplomado en Primeros Auxilios Psicológicos.
Esta iniciativa surge como una ampliación del tema central de la campaña de Cuaresma de Cáritas Venezuela, cuyo lema fue: «Juntos sembramos esperanza y cosechamos salud mental».
De acuerdo con lo reseñado en la nota de prensa, el diplomado tiene como objetivo principal abordar y prevenir las consecuencias de problemas de salud mental como la depresión y el estrés.
El presbítero Manuel Gerónimo Sifontes, director ejecutivo de Cáritas Maturín y párroco de la Iglesia Santo Domingo de Guzmán, detalló que la Facultad de Psicología y el equipo de Psicodata de la UCAB son los encargados de brindar la formación y capacitación necesaria para el abordaje de situaciones de salud mental y apoyo psicosocial.
«Esto ha sido producto del compromiso asumido con la Diócesis del estado Monagas a partir de la campaña Compartir 2025, con el fin de ayudar, apoyar, acompañar a las víctimas de salud mental y hacer jornada de prevención, con un abordaje integral, y a partir de nuestra formación humana cristiana, haremos el abordaje, ampliado con estas herramientas psico terapeúticas», señaló el presbítero Sifontes.
80 médicos voluntarios, provenientes de distintos municipios donde Cáritas Monagas tiene presencia, participan en el diplomado. Esto, con la finalidad de que los profesionales puedan realizar un proceso de contención y ayudar a «minimizar el impacto y evitar que estas personas caigan en el abismo propio de la depresión, ansiedad y tendencias suicidas».
Y, de esta forma, «puedan servir como auxilio y, en última instancia referirlos a un especialista en psicología, psiquiatría, si la situación se agrava», añadió.
El párroco hizo un llamado a los ciudadanos a estar alerta ante cualquier signo de depresión y destacó la importancia de la prevención y atención temprana.
En este contexto, Psicodata ofrece atención en línea a través de concesiones gratuitas, anónimas y a distancia, con especialistas disponibles cada jueves mediante las páginas web de Psicodata y el Colegio de Psicología de la UCAB.
Con información de Nota de Prensa.