Miembros del gremio de transporte del estado Nueva Esparta denunciaron que están atravesando múltiples dificultades debido a la escasez de combustible y la carencia de un subsidio que abarque sus necesidades.
José Luis Isase, presidente del Sindicato Único de Trabajadores del Transporte del Estado Nueva Esparta (Suttene), declaró durante una rueda de prensa que el subsidio de 50 litros de gasolina y 60 litros de gasoil diarios es «inexistente» para cumplir con sus labores, dejando sin servicio a terminales como los de Porlamar y Juan Griego luego de cierta hora.
Isase explicó que las rutas largas, como la de La Restinga, que recorre 85 kilómetros desde Porlamar hasta la península, consumen entre 30 y 35 litros de combustible, más de la mitad del subsidio.
A esto se suman los problemas en la sede de PDVSA en El Guamache, los cuales limitan el almacenamiento y distribución de combustible. Respecto a esta situación, el dirigente señaló que desde hace un año y medio las autoridades se comprometieron a solucionar la problemática, pero hasta la fecha todo sigue igual, lo que se suma a la prohibición para acceder a combustible internacional que les fue impuesta.
Sobre el reciente aumento del pasaje urbano, Isase lo tildó de «obsoleto» debido a la devaluación del bolívar frente al dólar, que pasó de 164 a 181 bolívares en tan solo nueve días.
«Los transportistas queremos trabajar, pero no hay garantía de movilizar a los usuarios», añadió. Finalmente, el sindicalista hizo un llamado a las autoridades regionales y nacionales para que los ayuden. «El transporte no es el enemigo, pero sin combustible ni tarifas justas, no podemos seguir funcionando».
Imagen e información cortesía de El Sol de Margarita.