Venezolanas en España entre las extranjeras más afectadas por violencia de género

1 min
Publicidad

Autoridades españolas reportaron que el 19,17% de los casos activos de violencia machista en el país son mujeres latinoamericanas, con las venezolanas representando el 8,95% de la cifra.

De acuerdo al Anuario Estadístico del Ministerio del Interior, correspondiente al año 2024 y citado por la agencia EFE, una de cada tres víctimas de violencia de género con seguimiento en el sistema VioGén es extranjera, y una de cada cinco procede de América Latina.

La lista la encabezan las colombianas (26,79%), seguidas de las ecuatorianas (10,82%), peruanas (9,94%), venezolanas (8,95%), paraguayas (6,55%), brasileñas (5,96%), bolivianas (5,75%) y hondureñas (5,10%).

En total, más de un tercio de los casos de violencia de género en España involucran a víctimas extranjeras, lo que se suma a la cifra de feminicidios, la cual reveló que el 31,6% de las mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas desde 2003 no eran españolas.

Ante esta situación, organismos nacionales e internacionales reiteraron su llamado a desarrollar mejores medidas que permitan proteger a las mujeres migrantes, quienes también deben enfrentarse a barreras lingüísticas, económicas y administrativas que les dificultan denunciar o acceder a mecanismos de protección.