El estado Mérida fue escenario de un avistamiento significativo para la fauna venezolana, luego de que un equipo de guardaparques registrara la presencia de un cóndor andino, una especie de alta prioridad de conservación que no había sido observada en esa zona en casi cinco décadas.
De acuerdo con reportes, la visualización del ave se realizó en el Parque Nacional Sierra de la Culata, a 4.680 metros sobre el nivel del mar (msnm).
«Tuvimos la gran dicha, en un recorrido de monitoreo de fauna y flora... tuvimos la oportunidad de visualizar un cóndor que nos bordeó por toda la cumbre del pico Pan de Azúcar. Un dato bastante importante», explicó un trabajador del parque.
Rodolfo Peña, bombero forestal de Inparques, señaló que «desde 1990 se creía que esta especie estaba extinta» y que el último registro conocido en Mérida era de 1976. Aunque en los años 90 se liberaron especies reproducidas mediante estudios, este avistamiento reciente renueva las esperanzas de su recuperación.
Brigadas creadas por Mundo Safari, como parte de un programa de conservación y reproducción del cóndor y otras especies en peligro de extinción, continúan trabajando para fomentar el mensaje del cuidado de estas aves, reseñaron medios nacionales.
Con información de El Aragüeño.