Un equipo de científicos venezolanos descubrió restos fósiles de un ictiosaurio en el estado Táchira, según informó la ministra para Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez.
El hallazgo se produjo en el municipio Lobatera y corresponde a un reptil marino que habitó los océanos hace unos 100 millones de años, durante el período Cretácico.
«En el municipio Lobatera se produjo un hallazgo importante para nuestro país, los restos fósiles de un ictiosaurio, un reptil marino que habitó los océanos durante el Cretácico», precisó la funcionaria.
Jiménez destacó que este descubrimiento representa el primer registro de un ictiosaurio en territorio venezolano, lo que amplía significativamente el conocimiento sobre la historia paleogeográfica nacional.
Además, durante una exploración en el municipio Jáuregui, el equipo logró recuperar un nuevo diente de Laquintasaura, una especie del Jurásico venezolano.
En este mismo sentido, la ministra recordó que el Táchira es un punto de referencia para la paleontología del país, pues allí se descubrieron el Laquintasaura y el Tachiraptor.
Cabe destacar, que en la investigación participaron especialistas de la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite Táchira), Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC) y el Centro de Investigación Arqueológica, Antropológica y Paleontológica de la Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda (UNEFM).