La enfermera venezolana María Teresa Párima fue condecorada con la Medalla Florence Nightingale, el máximo reconocimiento entregado por la Cruz Roja Internacional a los profesionales de la salud.
Párima, de 94 años, nació en 1930 en Onoto, estado Anzoátegui. A los 15 años se mudó a Caracas para culminar sus estudios de secundaria y luego integrarse a la Cruz Roja Venezolana, donde se formó como enfermera.
Posteriormente, entró a trabajar en el Hospital Carlos J. Bello de la ciudad capital tras graduarse en 1951. En 74 años de carrera, la mujer ha prestado apoyo en varios momentos que marcaron la historia del país, como el Terremoto de Caracas (1967), el Deslave de Vargas (1999) y la pandemia de COVID-19.
Asimismo, Párima es directora del Departamento de Enfermería del Hospital Carlos J. Bello, donde ha sido mentora de varias generaciones de profesionales.
Durante el acto de entrega de la distinción, la mujer declaró que el premio no era únicamente de ella, sino que lo compartía con todos sus colegas dentro de Venezuela.
«Dicen que el tiempo pasa rápido, y es cierto: 74 años han volado. Pero la alegría de ver a un paciente recuperarse o mejorar a manos de una enfermera que abraza esta misión con honor, es un sentimiento que el tiempo no ha logrado desgastar», añadió.
Imagen cortesía de Crónica Uno. Video cortesía de la Cruz Roja Venezolana.