La gobernadora del estado Sucre, Jhoanna Carrillo, encabezó la activación del Motor Agroalimentario en la entidad, una iniciativa que busca impulsar la producción agrícola local
Durante un acto realizado en el municipio Ribero, Carrillo detalló que la estrategia tiene tres objetivos principales, siendo el primero de ellos garantizar el abastecimiento alimentario de la población «con buenos alimentos, que deben ser sanos, seguros, saludables y soberanos».
El segundo punto, de acuerdo a la mandataria, involucra «activar con fuerza la economía de todo el sector primario», incluyendo áreas como la pesca y el encadenamiento productivo completo. «Sin un sector primario fortalecido, no hay comercialización», declaró. También destacó la importancia de realizar un diagnóstico preciso de los tipos de suelo para optimizar su uso entre ganadería y agricultura.
Finalmente, la dirigente señaló que el tercer punto consiste en la activación del componente formativo para la certificación de Buenas Prácticas Agrícolas.
«¿Cuántas vías agrícolas vamos a recuperar en tres o cuatro años? ¿Cuál va a ser nuestra meta? Eso tiene que salir de este plan. Debemos impulsar que las vías sean más fáciles para que no se nos pierdan los rubros», puntualizó.
La mesa de trabajo también contó con la presencia del viceministro del Ministerio de Comercio y director general del SAPI, Hendrick Perdom
La instalación de este motor conlleva un plan de acción con metas específicas. Carrillo presentó al viceministro Hendrick Perdomo la hoja de ruta que incluye: incrementar la producción local desde la comuna y el sector privado; impulsar la certificación de buenas prácticas; y mejorar las vías agrícolas en coordinación con las comunas y todos los niveles de gobierno.
"¿Cuántas vías agrícolas vamos a recuperar en tres o cuatro años? ¿Cuál va a ser nuestra meta? Eso tiene que salir de este plan. Debemos impulsar que las vías sean más fáciles para que no se nos pierdan los rubros", puntualizó.
La mesa de trabajo contó con la presencia del viceministro del Ministerio de Comercio y director general del Servicio Autónomo de la Propiedad Intelectual (SAPI), Hendrick Perdomo, y el alcalde de Ribero, Juan Carlos Rojas.
Ambos representantes concordaron en la importancia de que los productores y comerciantes, así como el Ejecutivo nacional y regional, cooperen para sacar adelante el aparato productivo de la entidad.







